

No se puede precisar los orígenes de Albacete , pese a los restos romanos y prerromanos encontrados en sus inmediaciones , (Acequión ,Pozo Moro y Balazote).Solo existen algunos documentos que se refieren a un viejo castillo de la época Califal.
Acontecimientos más importantes de su Historía:
1241- Al-Basit( la llanura), pequeño núcleomusulman que fue tomado por las
tropas cristianas.1242- Pelayo Perez Correa conquista Chinchilla.
1375- El Marqués de Villena, Alfonso de Aragón, otorga a la aldea de Albacete la
independencia de Chinchilla.
1476-La población de Albacete ofreció obediencia a los Reyes Católicos.
1710-Felipe V confirma el privilegio de Feria que venia disfrutando
desde el siglo XIV.1783- El 4 de Agosto se acuerda iniciar las obras del recinto ferial, ya que antes se celebraba la Feria en el paraje Los LLanos.
1808-Albacete lucha contra las tropas francesas y en favor de Fernando 1812- La villa de Albacete proclama la Constitución de Cádiz.
1833- Se crea la nueva provincia de Albacete
1834 El 26 de Enero se constituye la Audiencia Territorial
1846-Se incorpora a la provincia Villarrobledo1855-1865-Se construyó la linea férrea.
1888-Se inaugura el alumbrado público.
1900- Albacete cuenta con 21.500 habitantes.1908-1910-Se inician las obras del alcantarillado de la ciudad.
1921-Comienza la pavimentación con adoquín de diversas calles céntricas.
1936-1937-Albacete se convierte en cuartel General de las Brigadas
Internacionales.
1982-Implantación en Albacete del Tribunal Superior de Justicia de Castilla
La Mancha.
1985-Se consolida la creación del Campus Universitario.
2008- El palacio de Congresos, el Parque Científico y Tecnológico y Aeropuerto de Albacete.
4 comentarios:
felicidades Loli me a gustado mucho tu blog sigue asi un abrazo
(Concha)
Adelante Lolita, me gusta tu blog,sigue en ello
Me has asombrado.Eres digna de premio.Por eso de que recoges muchas cosas; con la música preciosa que has sabido escoger. Maestra has dado en el clavo. Parece que es lo tuyo, así que adelante sigue dando y a Dios rogando que llegarás; y te pido que ayudes a este primerizo que está delante de tí.
Muy interesante tu blog. Qué pena que no sigas publicando artículos. Te animo a seguir, es muy interesante.
Un abrazo.
Publicar un comentario